Nimona – Netflix – Crítica – La película de animación LGBT que Disney canceló es una de las sorpresas del año

Netflix acaba de estrenar Nimona, cinta de animación de la que no conocía su existencia (ya sabéis, Netflix y la promoción…). El caso es que las críticas han sido maravillosas, y me he dicho, oye, vamos a ver que se cuece por aquí. Pues resulta que algo muy rico, pero es que encima la historia tiene tela. Empecemos por el principio.

Nimona es una novela gráfica que iba a ser adaptada al cine, en una propuesta de animación claramente LGBT, y de la mano del estudio Blue Sky Studios, propiedad de 20th Century Fox. Pero en 2019, Disney compró el estudio, y el proyecto se canceló. No obstante, sus directores lucharon durante años, hasta que Netflix les acogió con los brazos abiertos, supongo que atraídos por una propuesta tan abiertamente inclusiva.

Pues bien, una vez vista, se confirman dos cosas. Por un lado, que los críticos tienen razón, ya que estamos ante una fantástica propuesta de animación, y, por otro lado, que Disney tiene una miopía preocupante, al rechazar un producto con tanto potencial, prefiriendo otros mucho menos estimulantes y decididamente olvidables.

Una vez lanzado el dardo, centrémonos en la película, que para eso estamos aquí. Reconozco que la animación quizás generé rechazo en primera instancia, e incluso dé la sensación de que en la plataforma no han sido demasiado generosos con el presupuesto (cosa que me temo que es cierta), pero dejando a un lado el sencillo diseño de algunos personajes, el de Nimona es espectacular, con un registro facial apabullante, además de algunos momentos de acción muy bien resueltos, sacando partido al poder de la gran protagonista.

Vamos, que no es lo que parece a primera vista, notándose un gran trabajo por parte de los desarrolladores. Eso sí, quizás una película tan sensacional merecía una animación más depurada en algunos aspectos, y si voy más allá, un estreno en salas, porque esta cinta es infinitamente superior a la mayoría de estrenos animados que nos han llegado en los últimos años.

En cuanto a la historia, los alérgicos al término woke podéis huir sin mirar atrás, porque estamos ante una propuesta claramente LGBT, que además llega en el momento justo, en plena celebración del orgullo gay. Si me preguntáis, me parece maravillosa la representación que se hace en la película, ya que es una historia nueva y tiene sus propias reglas, y si no las aceptas, el problema es tuyo. Uno muy grande, pero no estamos aquí para hablar de ti. Quizás otro día.

Y ya que hablamos de aceptar las reglas del juego, reconozco que al principio me ha chirriado la mezcla de estilo medieval y futurista, pero de nuevo, la cinta cuenta con su propio mundo, y al final queda como un recurso bastante fresco y original. Y ojo, no digo que la película sea ninguna obra maestra, a pesar de mi entusiasmo, pero si es una producción redonda que deja un gran sabor de boca.

Y sí, esta historia sobre la tolerancia nos la han contado antes, pero jamás va a ser repetitivo, porque sigue abordando temas de actualidad y que nos afectan a todos. Las buenas intenciones están ahí, y en manos de cada uno está aceptarlas o no, y si es que no, que sepas que la película merece mucho la pena, por lo que sería una lástima que te la perdieses por tus prejuicios.

Y es que estamos ante una película rabiosamente entretenida, gracias a un endiablado ritmo que prácticamente no da respiro al espectador, sin obviar a los personajes, todos ellos geniales, pero destacando a Nimona, desde ya, uno de los mejores personajes del año. Es imposible no quererla, siendo el gran alivio cómico de la función y un personaje repleto de matices. Una delicia.

En conclusión, Nimona es una de las sorpresas del año, un estupendo film de animación que vas a disfrutar si aceptas sus mensajes y dejas los prejuicios en casa. Sé lo que estás pensando, otra agenda progre. Pues amigo mío, esto no viene de Disney, así que se te han acabado las excusas, porque bajo la diversión y la aventura, hay un canto a la tolerancia. Ábrete más y disfruta, porque esta película es el regalo que nadie esperaba, y lo mejor que puedes hacer es darle al play.

Crítica en vídeo:

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑